¿Por qué nos resulta tan difícil dejar el trabajo?
Una psicóloga que trabaja en el campo del diseño conductual explica algunas de las razones por las que ausentarse del trabajo durante las vacaciones se vuelve difícil. El experto habla de creencias y valores en las organizaciones, el concepto de trabajo, el uso del celular y la persuasión tecnológica, los mensajes de WhatsApp relacionados con el trabajo y el uso de otras aplicaciones en las que la vida profesional se mezcla con la personal.
Consejos para desconectar del trabajo y recargar pilas durante tus vacaciones de verano
Desconectar al 100% del trabajo puede ser un reto. Además, existen varias formas de salir de la rutina y escapar. Ten en cuenta los siguientes consejos para aplicar durante tus vacaciones de verano:
- Deja todo atado: intenta ultimar todos tus proyectos y comunícate con compañeros que estarán al tanto de tus responsabilidades antes de irte de vacaciones.
- Desconéctate de lo digital: si puedes, dale un descanso a tu teléfono y computadora. Intenta no mezclar temas laborales con temas vacacionales en una misma cuenta de correo o aplicación. Si utilizas grupos de WhatsApp en el trabajo, silencialos y dedica el menor tiempo posible a posibles emergencias.
- Evita los espacios de trabajo: Las vacaciones no son el tiempo para pasar en tu escritorio o en la habitación donde habitualmente trabajas de forma remota.
- Guarde los elementos que le recuerden el trabajo: mantenga los materiales de trabajo fuera de la vista para ayudarle a escapar.
- Prepara tu regreso poco a poco: no hagas demasiados planes y no programes demasiadas reuniones para el día de tu regreso después de las vacaciones. Establece prioridades y trata de volver poco a poco a la rutina.
- Tómate un tiempo para ti: las vacaciones no siempre son sinónimo de descanso, especialmente cuando las compartes con la familia y otras personas, así que busca momentos para ti.
- Organiza tus vacaciones sin estrés: tener en mente unos planes de vacaciones está bien, pero no intentes definir al milímetro las actividades de cada día.
- Olvídate del reloj: no afrontes las vacaciones con prisas, con alarmas y muchos asuntos pendientes. Piensa en ellos como una oportunidad para pasar el tiempo sin problemas.
- Céntrate en el presente: dedica tu atención a las actividades navideñas, una a la vez y con calma. Busca la calma.
- Consulta tu agenda: intenta descansar y dormir bien en vacaciones, manteniendo una rutina más flexible.
- Haz lo que quieras y haz cosas nuevas también: dedicar tiempo a tus aficiones, cambiar de aires viajando a un lugar en el que nunca has estado o probar algo nuevo son excelentes formas de desconectar.
- Date tiempo para adaptarte: regresar al trabajo inmediatamente después de regresar de un viaje puede resultar difícil. Reserve uno o dos días de sus vacaciones para aclimatarse antes de su regreso.
Las consecuencias de no desconectarse en vacaciones
La psicóloga traza algunas consecuencias de no desconectar del trabajo durante el periodo vacacional:
- Frustración e insatisfacción: si te mantienes conectado no podrás disfrutar de tu tiempo libre y no podrás trabajar al 100%, generando emociones negativas.
- Somatización física: si la mente no desconecta y el cuerpo no se relaja se puede sufrir cansancio, irritabilidad, ansiedad, dolores de cabeza y espalda, trastornos digestivos, dermatológicos y cardiovasculares.
- Problemas de comunicación: Si no desconectas, probablemente no querrás compartir tus inquietudes profesionales con quienes te rodean y tus relaciones sociales se resentirán.
- Problemas para dormir: Las vacaciones son el momento perfecto para disfrutar de un sueño reparador y vivir más relajados. Pero si todavía estás ocupado con el trabajo y preocupado, es posible que tengas dificultades para dormir bien o incluso que sufras de insomnio.
- Sensación de vacío: el experto subraya que hay personas que no se sienten plenas «sin el agradecimiento del trabajo» y que las vacaciones generan una sensación de soledad.
Cómo volver al trabajo después de las vacaciones sin estrés
Un asesor laboral te ofrece cinco claves para volver al trabajo sin estrés después de las vacaciones:
- Reflexiona sobre tu rutina: No intentes cambiar ni incorporar demasiados hábitos a tu rutina cuando regreses de vacaciones.
- Guarda las cosas de las vacaciones que te hacen sentir bien: busca esos pequeños detalles que te motivan y te dan tranquilidad para conservarlos cuando vuelvas a tu rutina.
- Vuelve poco a poco y sin compromisos urgentes: lo ideal es que puedas volver tranquilamente al trabajo, planificar proyectos y adaptarte a tu jornada laboral.
- Sé realista con tu tiempo y objetivos: el momento que regresas de vacaciones no es el momento recomendado para hacer un cambio radical en tu vida. Aprovecha el tiempo que tienes y no seas demasiado crítico contigo mismo.
- Sé asertivo con los demás: intenta empatizar con las personas que te rodean y comprende que ellos también pasan por un proceso de adaptación cuando regresan de vacaciones.
Ultimas Entradas Publicadas

La dieta de las bayas: una infusión de minerales y vitaminas

La dieta de la manzana: ventajas, programa de alimentación y resultados

Dieta de la sandía: beneficios, plan de alimentación y recomendaciones

Dieta del pescado ¿qué tipos de pescado son los responsables de los kilos de más?

¿Qué es la celulitis y por qué algunas personas la padecen?

¿Qué es la presoterapia y cómo funciona?

¿Por qué se produce el efecto YoYo?

Tratamientos faciales para hombres, el milagro de una piel sana

Crioradiofrecuencia, la terapia que remodela tu cuerpo
